Os pongo una serie de preguntas que os pueden venir bien como guía para repasar la asignatura de cara al examen de septiembre.
Si tenéis alguna duda mandadme un correo.
Suerte y BUEN VERANO
Proceso Tecnológico
- Define
Tecnología
- Factores
que intervienen en el proceso tecnológico.
- Cita
ordenadamente las 10 fases de un proceso tecnológico.
- Explica
en qué consiste la etapa “planteamiento del problema”
- Explica
en qué consiste la etapa “Desarrollo de la solución”
- Explica
en qué consiste la etapa “Evaluación y verificación del producto”
- Cita
y explica cuatro ventajas y cuatro inconvenientes de la tecnología en la
sociedad.
- ¿Qué
se conoce como “desarrollo sostenible”?
Dibujo
- Dibuja las vistas principales de una figura
- Diferenciar las escalas natural, aumento y disminución y saber dibujar figuras sencillas en estas escalas (por ejemplo 1:2 y 2:1)
- Dibuja el croquis de un objeto
- Dibuja, ayudándote de la escuadra y el cartabón ángulos de 30º, 45º, 60º, 90º, 75º, 105º, 120º, 135º, 150º
La madera y sus derivados
- Cita
los componentes principales de la madera
- Cita las partes de un tronco
- Explica el significado de higroscopicidad y hendibilidad.
- Etapas del proceso de obtención de la madera.
- ¿Por qué es necesario secar la madera?
- Cita cinco diferencias entre madera dura y blanda.
- Explica cómo se obtienen las tres maderas prefabricadas que aparecen en el libro.
- Dibuja un esquema explicativo sobre el proceso de fabricación de papel.
- Cita los dos métodos de obtención de chapas de madera y para que se utilizan las chapas de cada método
- Explica en qué consiste el método de obtención de chapa por desenrollo
- ¿Por qué se descorteza la madera?
Estructuras
- Define “fuerza”. Ejemplos.
- ¿Qué es una estructura?. Tipos. Ejemplos de cada tipo.
- ¿Qué es una carga? Tipos. Ejemplos de cada tipo.
- Define “esfuerzo”.
- Cita los distintos tipos de esfuerzos.
- Explica qué es un esfuerzo de ……(tracción, compresión, flexión, torsión, cizalladura). Ejemplos.
- Nombra las condiciones que debe cumplir una estructura.
- Explica qué es estabilidad, resistencia y rigidez.
- ¿Cómo podemos mejorar la estabilidad de una estructura?
- ¿Cómo podemos mejorar la rigidez de una estructura?
- ¿Cómo podemos mejorar la resistencia de una estructura?
- Explica la relación entre “centro de gravedad” y estabilidad.
- Cita los 8 tipos de estructuras artificiales estudiadas.
- Define:
- Pilar
- Columna
- Pilastra
- Viga
- Vigueta
- Dintel
- Arco
- Bóveda
- Dovela
- Clave
- Arbotante
- Contrafuerte
- Muro de carga
- Muro de contención
- Bovedillas
- Forjado
- Cimentación
- Zapata
- Pilote
- Losa
- Cercha
- Tirante
- Tensor
Problemas sobre mecanismos
Electricidad
1.
Utilizando una palanca de 3er género se levanta un peso de 30kg
haciendo una fuerza de 60 kg situada a 4 m del punto de apoyo. Dibujar la misma
y hallar la longitud de la palanca.
2.
Calcula
el peso que puede levantar un operario con una palanca de segundo grado de
longitud 110 cm, si la distancia entre el punto de apoyo y el peso es de 15
cm. Datos: Fuerza aplicada por el
operario 60 kg. Dibuja la palanca y pon los datos sobre ella.
3.
En una transmisión por ruedas de fricción la conductora gira a 1
rpm y tiene un diámetro de 10 cm, ¿cuál será el diámetro de la conducida si
queremos que gire al doble de velocidad, es decir, a 2 rpm? Dibuja el esquema
con los datos.
4.
En un sistema de polea y correa, la polea conductora tiene un
diámetro de 20 cm y la polea conducida tiene un diámetro de 5 cm. Si la polea
conductora va a una velocidad de 35 rpm, ¿a qué velocidad debe ir la polea
conducida? Dibuja el esquema con los datos.
5.
En un mecanismo de engranajes, el engranaje motor tiene 10 dientes
y gira a 24 rpm. El engranaje de salida tiene 20 dientes. ¿Cuál es la velocidad
del engranaje de salida? Dibuja el esquema con los datos.
- Dibuja los símbolos de los elementos eléctricos estudiado
- Explica qué es la tensión o voltaje. ¿En qué unidades se mide?
- Explica qué es la Intensidad de corriente. ¿En qué unidades se mide?
- Explica qué es la Resistencia eléctrica ¿En qué unidades se mide?
- Ley de Ohm. Problemas sencillos
- Diferencia entre lámpara serie-paralelo
- Diferencia entre generadores serie-paralelo
- Comprender qué ocurre cuando se pulsan los distintos interruptores en circuitos semejante a este
No hay comentarios:
Publicar un comentario