Palancas
1.
Calcula
la fuerza que tenemos que hacer para mover el peso P con una palanca de primer
grado. Sabemos que la distancia del peso (P) al punto de apoyo es 150 cm, la
distancia de la fuerza al punto de apoyo es 50 cm y el peso que queremos levantar es
de 100 Kg.
2. Qué fuerza debe realizar el señor si quiere levantar un peso de 200 kg.
2. Qué fuerza debe realizar el señor si quiere levantar un peso de 200 kg.
3. Calcula
la longitud del brazo de la fuerza en una palanca de segundo grado para mover un peso de 120 kilos aplicando
una fuerza de 40 kilos. El brazo del peso tiene una longitud de 15 cm.
4.
¿Qué
fuerza debe aplicar una persona para levantar una carretilla sabiendo que el
saco pesa 35 kg?
5.
Dos
niños A y B de 25 kg y 35 kg respectivamente se encuentran sentados sobre un
balancín formado por una barra de madera de peso despreciable. Sabiendo que A
se encuentra a 150 cm del eje de giro, ¿Donde deberá sentarse B para que el
balancín quede en equilibrio?
Ruedas
de fricción
6.
En un
sistema formado por dos ruedas de fricción la rueda de entrada tiene 20 cm y la
de salida 40 cm. Si la rueda de entrada gira a 100 rpm, ¿a qué velocidad gira
la de salida?
7.
calcular
la velocidad de la rueda conducida con los siguientes datos: D1=25cm, N1=100rpm,
D2=10cm.
Polea-correa
8.
Se
tiene un sistema de poleas de modo que la polea conducida tiene 60 mm de
diámetro y la motriz 20 mm de diámetro. Si el eje de la polea de conducida gira
a 800 rpm. Calcula la velocidad de la polea motriz.
Engranajes
9.
Un
engranaje está formado por un piñón de 24 dientes que gira a 1.200rpm y una
rueda de 50 dientes. Calcula la velocidad de giro de la rueda conducida.
10.
El
motor engranaje tiene 20 dientes y gira a una velocidad de 10 rpm. El engranaje
de salida tiene 50 dientes ¿A qué velocidad gira?
11. Averigua la velocidad de giro de la rueda
conducida de 12 dientes sabiendo que la rueda conductora tiene 36 dientes y
gira a 2.000rpm.
Engranajes
con cadena
12. Un sistema de engranajes con cadena tiene
un piñón con 40 dientes, y el piñón motriz tiene 60 dientes, si el piñón motriz
tiene velocidad de 30 rpm ¿Cuál es la velocidad del primer piñón?
13. En una bicicleta el primer piñón tiene 20
dientes y gira a 10 rpm. El segundo tiene 30 rpm. ¿A cuántas rpm gira el
segundo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario